LA ILUSTRACION
La ilustración es un movimiento ideológico, político, social, religioso y económico surgida en Inglaterra pero su gran desarrollo se dio en Francia en- tre los siglos XVII y XVIII. Este movimiento fue denominado así porque su finalidad estaba en disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón, por este motivo se le denomino o se le llamo como el siglo de las luces. Refiriéndose a las luces de la lógica de la inteligencia, que debería iluminarlo todo
Los ilustrados pensaban que el pensamiento racional era una herramienta que podía ayudarnos a resolver los problemas y aclarar todos los misterios combatiendo la ignorancia, la superstición y ala tiranía, para construir un mundo mejor. Se da una enorme importancia de la razón que el hombre es capas de comprenderlo todo a través de la inteligencia que solo es real lo que puede ser entendido por la razón y aquello que no lo sea debe ser rechazado como falso o inútil.
Este movimiento fue heredada a partir de las ideas opuestas en contra del antiguo régimen absolutista como el racionalismo de descartes y sobre todo del impurismo del ingles John Luke quien será considerado como el padre de las nuevas ideas debido a que el fue el primero quien negó las doctrina del derecho divino de la autoridad real rechazando el sistema absolutista, y acondicionara que el pueblo debería de ser participe en la elección del gobierno.
Los científicos de la ilustración reunían todos los adelantos científicos de la época en la primera gran enciclopedia dirigida por el escritor Diderot, tales fueron estos adelantos del siglo posterior tras la publicación de sus Philosophiae Naturalis Principia Mathematica de Isaac Newton, etc. Los filósofos de la ilustración como Montesquieu, Rousseau y Voltaire criticaron las tradiciones formas de gobierno del régimen absolutista donde el estado debería de tener tres poderes como el legislativo, judicial, y ejecutivo, exigían también una igualdad y justicia social entre todos los hombres estos pensamientos perviven hasta ahora :libertad , pensamiento sin censura y igualdad oportunidades , la gente lucho por estas ideas como en la revolución francesa, la independencia de los estados unidos etc.
Personalmente la lustración es que la persona tenga una desconfianza de la autoridad, que desconfiemos de todo de lo que nos hayan contado antes, tomar una conciencia de entendimiento y decisión propia , que sea capas de comprobar por si mismo y por sus propios medios en el mundo en el que se vive, que salga de esa minoría de edad que yace de no servirse de su propio entendimiento , sin la dirección de otro puesto que el es culpable de esta minoría no porque tenga una falta de entendimiento si no por la falta de decisión y animo para servirse con independencia de el sin la dirección de otro, es aquí que para salir del régimen absolutista se tiene que ser capas de servirse de tu propio entendimiento sin la dirección del otro , ya que en la edad media te decían lo que tenias que hacer y aprender ya que no todo esto era absurdo , porque todos estamos en una misma igualdad en la libre libertad de pensamiento.
NICANOR CARMONA MAMANI
No hay comentarios:
Publicar un comentario